Subtítulos en español:
Enlaces de descarga:
Una de las mejores secuencias del film
Abstenerse: Sólo el que no guste de los subtítulos. Por el momento es la única manera de disfrutar de esta gozada.
No puede perdérsela: Ningún amante del CINE, así, con mayúsculas.

En efecto, los personajes actúan siempre hacia atrás, los diálogos en sentido inverso, el film en definitiva, en continuo rebobinado desde el primer minuto hasta su resolución ¿inicio? De nuestra historia.

Aparte de todo esto lo habitual en su realizador: una dirección artística impecable, un virtuosismo técnico notable para la época y unos actores en estado de gracia. Lypský – culto director cuyos límites que establecia eran los de su propia imaginación - elude con inteligencia las peligrosas sombras de la pedantería y el aburrimiento con esos 70 minutos que evitan que el cansancio llegue a aparecer nunca en el espectador.

Síntomas: Historia de Frydrych, una cabeza huérfana. Enseguida le crecerá un cuerpo y extremidades al levantarse la hoja de una guillotina. Tras una pequeña temporada en un hospicio entre barrotes para su propia seguridad y formación, Frydrych sale por fin a la vida dispuesto a inicial una singular historia de amor.
Título Original: Stastny konec . Dirección: Oldrich Lipský. Intérpretes: Vladimir Mensík (Butcher Bedrich Frydrych), Jaroslava Obermaierová (Julie), Josef Abrhám (Ptacek), Bohus Záhorský (Tchán), Stella Zazvorková (Tchyné), Jaroslav Sterci (Strázník), Helena Ruzicková (Cernovláska), Josef Hlinomaz (Comisario). Duración: 69 minutos.
16 comentarios:
Me váis a disculpar que, por una vez, haya invertido el orden en la maquetación de la entrada. La película merece el detalle.
A partir de hoy una reseña nueva los viernes.
Saludos a todos
No dejo de leer más que comentarios buenos sobre esta cinta, creo que es hora de hacer caso y verla. Parece ser una verdadera joya cinematográfica. Saludos =)
Una delicia del cine libre.
Pues no se yo si esta es para mi.. leyéndote no me queda nada claro..jajaja
Un abrazo¡
Zosesbnv, no digo que sea para todos los gustos, pero joya lo es y como bien dice Adrian abajo, un ejemplo de cine libre del que deberían tomar nota muchos cineastas "modernos".
Atxein, tampoco me queda nada claro, jajaj. De todos modos pienso que una gran película hay que recomendársela a todo el mundo. Nunca he entendido eso de como no me gustan los musicales no veo "Cantando bajo la lluvia" o no me gusta el terror, no veo "Psicosis". El buen cine hay que verlo siempreindependientemente de los gustos de uno.
Un saludo a todos!
Vaya, así que lo de "Memento" ya estaba inventado. Esto sí que una obra para descubrir de lo más interesante. Por entonces el cine checo (qué grandes carteles) vivió una época muy creativa. Recuerdo "El incinerador de cadáveres" una película que ya comentaste en tu blog. Saludos. Borgo.
Genial!, no solo la película, sino que no nos dejes huérfanos de estas paranoias durante prolongadas pausas... si la recomiendas de esa manera no me dejas otra opción que verla cuanto antes... (una de las que puedo ver con la parienta sin que me suelte eso de... "si es de tu blog, ¡NO!"). Ya ves... tengo al enemigo en casa jajaajaja y estas el encantan, ayer vimos por cuarta vez "Testigo de cargo"
Muchas gracias y un abrazo...
Miquel, "Memento" es una referencia que enseguida viene a la mente al observar este experimento, sólo que aquí es llevado hasta las últimas consecuencias. Los carteles de esa época, sin duda, inolvidables, con una apariencia naif, lograban, no obstante un aire de modernidad.
Jajaja... Ali, sí a tu "parienta" no le importa los subtítulos esta es vuestra peli. Las películas de Lipský han envejecido pero que estupendamente y siguen resultando divertidísimas. Como muestra el video que he posteado. Por otro lado, me he propuesto al menos ofrecer una locura cada fin de semana. La proxima, por cierto, mucho más casposa.
Un abrazo, compañeros!
Menuda pintaza!!! ¡Que se muera Nolan!
Esta me la veo antes de morirme!!
Saludos!!
No la dejes escapar, Lazoworks. DIversión asegurada. Tengo una asignatura pendiente con tus blogs. A ver si logro tiempo para pasarme por allí y dedicarle el tiempo que se merecen.
Saludos
Como dice Alimaña, con lo que cuentas, como puede dejar de verse?
Vamos allá
Bienvenido Duktor!
Gracias por comentar y ya nos contaras qué te ha parecido
Oye, un peliculón!!! Me ha fascinado... Ahora ya no tengo más remedio que ir a por la otra película de Lipsky.
Muchas gracias Quimérico!!
Me alegro que te haya gustado, Lazoworks. Y es que Lipsky rara vez defrauda. SIn duda el otro film que pulula por aquí también te resultará muy divertido.
Un saludo y se agradece el comentario y el agradecimiento ;)
Introducción de FINAL FELIZ para la Filmoteca de Sant Joan d´Alacant: https://youtu.be/paA9fnhk3cE
Si alguien encuentra la película que me la envíe por correo por favor!!! @pikiriki@hotmail.es
Publicar un comentario