
Síntomas: En una ciudad española de provincias, una bomba nuclear va a estallar en menos de dos horas. La población es evacuada, a excepción de trece personas que por distintos motivos se ven obligados a permanecer y que tendrán que aunar fuerzas para intentar sobrevivir al fatal desenlace.
Diagnóstico: Pues ya iba siendo hora que apareciera aquí una película española y no precisamente en el apartado de cine cutre. Lo que hace merecedora a esta película de tener su rinconcito aquí es su argumento, realmente inédito en toda la filmografía española. Recordemos que eran los años más duros de la Guerra Fría.

Pero lo que más sorprende del título que nos ocupa es su director, Mariano Ozores. Su sólo nombre ya nos transporta a un tipo de comedia carpetovetónica, de humor simplón (para fontaneros lo calificó una vez Pilar Miró), dirección plana y presupuestos ínfimos.
“La Hora incógnita” nos lo muestra aquí como un director técnicamente dotado y con algunas ideas de puesta en escena más que interesantes. Así, esa imagen del borracho (magistralmente interpretado por José Luís Ozores) surgiendo de debajo de la tierra mientras, al fondo, los últimos camiones militares abandonan la ciudad ya desierta, o ese encadenado del panel de luces de un ascensor con los intermitentes de una automóvil averiado denotan todavía el interés por un uso creativo de las imágenes. Una creatividad que desgraciadamente estaría ausente en el 99% de la filmografía de este director.

Pero estos puntos débiles no deben ensombrecer los aciertos (que los tiene) de esta singular pieza. Los momentos brillantes también se suceden en la película, como el instante en que los personajes, ya reunidos, descubren las habilidades que pueden poner al servicio de una posible solución para salvar sus vidas, o cuando tienen que decidir quiénes de ellos son los más adecuados para montar la única motocicleta con gasolina que queda en la ciudad.
El reparto, por otro lado es más que competente. De todos ellos, como ya he señalado, destaca un impresionante José Luís Ozores (de lejos el talento más grande de esta familia) que sabe dotar a su personaje del suficiente patetismo como para superar unos diálogos mediocres y evitar la mera caricatura. Resulta curioso, sin embargo, ver a su hermano Antonio fracasar en su empeño, dotando a su personaje de un tonillo cómico fuera de lugar en esta obra y que a todas luces nos hace sospechar que no lo hace como contrapunto a toda la tensión de la trama si no porque no tiene más que un registro, a la postre el que le hemos conocido toda la vida.
En definitiva, una obra que por su singularidad dentro de la raquítica filmografía española de los años del tardo-franquismo merece muy mucho su visionado. Producida por la familia Ozores, obtuvo buenas críticas, incluso ganó algunos premios del sindicato, pero hundió a la productora ante el estrepitoso fracaso comercial de la película. Eso sin duda, debió influir en el devenir posterior de la carrera de Mariano. Quince años después rodaría “Los Bingueros”, película que reventó taquillas, convirtiéndose en la más comercial del año. País este de locos, ¿no?
No puede perdérsela: El amante del cine de catástrofes.
Abstenerse: Al que sólo le guste la vena cateta de los Ozores.
¿Quién despacha?
IMDB: Ficha de la película. Cómo verla: De momento sólo vía Emule (Eso sí, el resto de la filmo de Ozores está disponible en DVD). E-link: La Hora Incognita (1963,Mariano Ozores)(Castellano) (Spanish) Dvd-Rip Xvid-Mp3 (By Gcc Centralclasico).avi
5 comentarios:
Extraña en su época, es mas, si lo del asunto de la playa de palomares hubiese sucedido antes de la peli con toda seguridad no se hubiese permitido la realización de la misma.
En fin, tantas joyitas tiene el cofre del tesoro.........que a mi casa no lo podré arrastrar.
Que curioso. ¿Quizás si Ozores hubiera seguido por este camino se hubiera convertido en un nuevo Berlanga? En fin. Admito que sus películas petardas siguen siendo un guilty pleasure para mi, así que no las cambiaría XD
Saludos!!
Hola Quimerico, esta peli desde luego es muy atractiva y curiosa. La hicieron por tele y se me escapo, veo que esta disponible en la mula.
Gracias por traerla.
Saludos.
Yo la vi hace tiempo. Me gustó.
José Luis Ozores era un actor entrañable al que se ha valorado muy poco.
José Luís Ozores era un actor como la copa de un pino que desgraciadamente no pudo mostrarnos su madurez.
Publicar un comentario