
Síntomas: El anciano millonario Hiram Stokley, que acaba de fallecer, recibe en su tumba la visita de un encantador ángel del más allá, su mujer muerta Cecily. Ésta le explica que existe una posibilidad para que vuelva a ser joven y entrar en el cielo si realiza una buena acción en veinticuatro horas. Por su parte Reginald Ripper, agente de hacienda del gobierno encargado de gestionar el legado de Stokley, planea asesinar a todos los herederos para quedarse con el dinero de la herencia. Para ello ha mandado llamar a unos asesinos a sueldo: una pareja de feriantes, ella vestida de odalisca, él un indio de los de pluma en cabeza ¿?, que llevan en su camioneta un gorila con mal carácter. Ahí es nada.
Diagnóstico: Mucha gente que me conoce y me considera (favor que me hacen) mínimamente culto y con buen gusto siguen sin comprender mi fascinación por las películas bizarras, cutres y de baja estofa. Se sorprenden de que alguien cuyos referentes fílmicos pasan por directores como Charles Chaplin, Carl Theodor Dreyer, Otto Preminger o Sam Peckinpah pueda después perder el tiempo con películas así. La respuesta podría venir en varios sentidos,


Este título pertenece a una serie de seis films, rodados entre 1963 y 1966, que tenían en común la palabra Bikini, Party, Beach y al personaje de Eric Von Zipper, el jefe de un grupo de moteros más bien idiotas. Todas tenían en común mostrar abundantes escenas con chicas ligeras de ropa (aunque de lo más castas todavía, no os vayáis a imaginar), música guatequera y un ligero pretexto que justifique una fiesta en la playa. L

El problema principal de esta producción es que es demasiado evidente que primero se hizo una lista de todos los ingredientes que tenían que aparecer en el film: una vieja mansión, una herencia, un fantasma (con bikini), chicas (en bikini), Nancy Sinatra (sí, también en bikini), un grupo de música de moda (the Bobby Fuller Four), Piccola Pupa (cantante italiana que intentaba introducirse en la discografía americana sin lograrlo y que aparece aquí en bikini), muchachos


El reparto también resulta bastante penoso. Nancy Sinatra canta como los ángeles, (no hay más que recordarla a duo con su padre en la maravillosa "Something Stupid" ) pero aquí queda en evidencia cada vez que se le da una frase para interpretar (afortunadamente son pocas), y sólo los grandes de Karloff y Rathbone logran insuflar algo de dignidad al conjunto. En especial es de admirar la profesionalidad de Basil Rathbone, capaz de tomarse en serio su papel a lo largo de todo el metraje e intentado ignorar el completo desaguisado que le rodeaba. Para quitarse el sombrero ante uno de los grandes villanos de la historia del cine y que fallecería apenas un par de años después. También destacar al cómico Harvey Lembeck cuyo personaje, como digo, había aparecido en todos los títulos de la serie y que a pesar de tener algunos de los gags más imbéciles de la película, su energía y oficio hacen que salga medianamente bien parado y a Francis X. Bushman, (uno de los pioneros del cine, recordado por ser el Mesala del Ben-Hur de 1925) que aparece brevemente aquí apenas unas semanas antes de fallecer.
Chiste para cinéfilos a costa del pobre Rathbone
Ah, sí! También aparece una fantasma en bikini (pero que nadie se haga ilusiones porque los senos del ectoplasma también son invisibles) que se limita a poner caras a lo largo del metraje y a justificar el título a la película.
Cronología de un gazapo*:
(*El minutaje corresponde al e-link de abajo)
Un mal guión y una mediocre realización dan para mucho. Sólo me detendré en algunos pocos ejemplos que sirvan de botón de muestra.
Cronología de un gazapo*:
(*El minutaje corresponde al e-link de abajo)
Un mal guión y una mediocre realización dan para mucho. Sólo me detendré en algunos pocos ejemplos que sirvan de botón de muestra.
- (01:05:10) Es sorprendente que un gorila que se acaba de escapar y entra por primera vez en el caserón, se conozca de primeras los numerosos pasadizos secretos. Claro, que a esas alturas ya no nos sorprendemos de nada.




Tráiler del film
No puede perdérsela: Sólo los muy fans de Rathbone y Karloff.
Abstenerse: El que odie las películas con estética y argumentos puramente “Camp”.
Cómo comprarla: En DVD de importación, junto a otro título de la misma calaña.
Enlace Emule: The ghost in the invisible bikini - vose - cutrefilms 032.avi
Abstenerse: El que odie las películas con estética y argumentos puramente “Camp”.
Cómo comprarla: En DVD de importación, junto a otro título de la misma calaña.
Enlace Emule: The ghost in the invisible bikini - vose - cutrefilms 032.avi

25 comentarios:
Muy buena reseña de una de las pelis más delirantes que he visto. No se a los demás, pero a mi me da un poquito de pena el que dos figuras como Karloff y Rathbone tuvieran que arrastrarse en estos subproductos para poder ganarse la vida...
Saludos.
Has mencionado a Dreyer! Vade retro satanassssss!
jejeje
Pues esta la tengo pendiente desde hace mil¡¡¡jajajajaja
Nunca me atrevìa a verla porque me resultaba muy cutre..viniendo de mi..XDDD
Y leyendote no se si verla o dejarlo para mas adelante..que dilemas...jajajaja
Saludos¡¡
Es cierto lo de que cuando más cutres son las pelis más documentación antropológica aportan. Ayer estuve viendo LA NOCHE DE WALPURGIS (ni mucho menos tan cutre como la peli que reseñas) y me llamaba la atención varias cosas de la época como la musica, los coches, la estética de los personajes y sobre todo la búsqueda de la más mínima excusa para enseñar unos senos en plena época del destape.
Creo que con el trailer ya he tenido bastante, joder vaya descubrimientos. Lo acojonante es que cuente con esas dos leyendas, claro que si Lugosi acabó con Ed Wood ya sabemos como se las gastaban entonces.
Saludos!
Pues respondiendo a cerebrin, mepi, y el Dr. Quatermass con respecto a las viejas glorias, siempre me ha dado pena ver a gente tan grande en esas cutreces pero supongo que no es fácil terminar una filmografía como lo está haceindo Christopher Lee.
Creo que el trabajo de Rathbone y Karloff aquí es muy decente, lo contrario me hubiera parecido más vergonzoso, pero ellos ponen todas las ganas del mundo, lo cual es de alabar.
Supongo que hoy día estarían metidos en productos tipo Scary movie y similares...
Atxein, me sé de alguien que siempre dice que es mejor verlo por uno mismo XDD Pero sí, esta ofrece pocos alicientes aparte de los mencionados.
Un saludo a todos!
Jajajajaja, que mamoncete¡¡¡ Si caer caerà, lo que no se cuando porque no me tira demasiado.. Y sigo manteniendolo, hay que verlo todo por uno mismo...siempre¡¡¡XDDD
Saludos¡¡
Que quieres que te diga, a mí esos elementos metidos con calzador: Chicas, música surf, bikinis, fanstasma, gorila... me fascinan! (Bizarrismo vintage!) Al menos para ponerme a ver la película. Otra cosa será que durante el desarrollo me den ganas de quitarla por puro aburrimiento.
Lo de Boris y Basil es una pena, ya que esta peli sólo fue una más de la cantidad de subproductos en los que se vieron obligados a participar.
Atxein: Yo no sé a tí, pero a mí ya me falta vida para poder ver todas las que tengo pendientes XDXX
Kraven: Jajaja, a tí te va la marcha igual que a mí. Esta no creo que te cueste verla porque es tan imbécil y tan breve que se traga casi como una cucharada de jarabe, de ese que al final te obliga a hacer una mueca XDD
Aunque es una curiosidad infumable, con ese título y sabiendo que era de la serie "Beach Party" pero sin Frankie Avalon ni Annette Funicello y con Nancy Sinatra, Boris Karloff y Basil Rathbone, en su día no puede evitar verla lo antes posible al conocer su existencia. Aún imaginando que sería infumable.
Puro delirio psicotrónico que si bien cuenta con un argumento y unos elementos imposibles, hay que destacar el esfuerzo que hacen esas dos leyendas del cine por interpretar sus personajes con la mejor profescionalidad posible y con honestidad.
Saludos
Quimerico Inquilino, gracias por pasarte por mi blog y dejar un par de comentarios (los he leído ahora mismo, que estaba colgando un post sobre la película Requiem). Siento haberte pisado la idea de la Jetee, pero te animo a que hagas tu post, que seguro que es muy interesante y nos ayudas a todos a descubrir cosas que desconocemos. Estoy impaciente por leerlo.
Saludos
pues si que tiene pinta de cutre total, la verdad es que ver a viejas glorias del cine metidos en estos films da un poco de pena
La ví hace algún tiempo y desde aquel entonces la tenía enterrada en mi memoria. Pese a los esfuerzos de Karloff y Rathbone esta cinta no se salva de la decadencia total.
Muy buena reseña,
Saludos.
Crowley: Caerá más adelante esa reseña de La Jetée. De momento me la tengo que replantear.
Punkandroll y Fantomas: Sí, la verdad es queestas dos glorias es lo único que merece rescatar del olvido en esta cinta.
Un saludo a todos
Como siempre aplaudo su artículo Quimérico inquilino, pero también como siempre poco tengo que decir de la película en sí porque no la he visto. Es sí, una maravilla de artículo sobre todo por la introducción en la que deja claro el porqué de esta afición a películas 'truñolescas', casposas y cutres. Pero que grande es el cine y que grande es Ud.
Jajaja... Muchs gracias, Santi. A ver si acierto alguna vez con una peli que hayas visto.
Un abrazo, compañero!
esto es demasiado para mi...
jejejeje,acabaria mas jodido de
la cabeza de lo q estoi..jejeje
saludos amigo
Que bizarrada parece una mezcla entre scooby doo y el chapulín colorado. La música surf es buena, pero la de esta película no.
En los 60's los hippies destruyeron aparte del género del terror al gran personaje de batman con esa serie nefasta.
Jajajaja... Que gran verdad, obliterator, que gran verdad...
Muy buena exposicion acerca del valor de las pelis cutres, ya queda claro la importancia que tienen como reflejo de la moda imperante, con resultados dispares por supuesto. Esta pelicula no me atrae mucho de buenas a primeras, pero si me topo con ella le daré un vistazo, la presencia de figuras como Karloff y Rathbone llaman mucho la atención. Saludos.
Pues sí, Darkerr, Karloff y Rathbone son lo único que merece la pena.
Gracias por todos tus comentarios en esta y otras reseñas.
Ésta también la bajé (gracias a tus enlaces) y la vi justo ayer. Madre mía, qué mala. Yo también me cuento como seguidor de las cintas bizarras, pero que contienen ápices de genialidad, ya sea con los decorados, los monstruos, algo original en la historia. Ésta es un despropósito total, jejeje.
Me ha gustado más el artículo que el film, XD, pues es muy detallado y colocas todos los gazapos que se les cuelan.
Es tremendamende divertido el del croma desproporcionado y el de los chavales riendo.
Mira que a mí me gusa la música surf pero es que aquí nada encaja, y el humor es casi -o ya o es- de vergüenza ajena.
Lo mejor de la peli: el comienzo de 4 segundos cuando sale ese ambiente en el cementerio. Ahora, es abrir la boca de los dos personajes y todo se rompe, jejeje.
Es increíble como Nancy se prestar a hacerla. Claro que en la actualidad tenemos bodrios iguales o peores, eso es verdad.
¡Saludos!
Pues sí, jajaja... A mí me pasó lo mismo. Me gusta la música surf (con moderación XD) y desde luego Karlof y Rathbone pero es que aquí apenas nada tiene gracia. Un horror, en todo el sentido de la palabra.
Gracias por tu comentario, Dante
Es increible lo bien que estan filmadas las primeras escenas (Boris Karloff en la tumba), Basil Rathmore en la mansión, en particular el apartado visual, pareciendo un film de la Hammer, con la ruptura que significa la llegada de los jovenes... rompe todo lo que se habia construido.
Pd, como documento de epoca, mejor ver un documental o leer un buen libro de historia. El cine B es por sobre todas las cosas entretenimiento.
Publicar un comentario